神马午夜福利网

Declaración inaugural del Subsecretario General de Asuntos de la Juventud

01 December 2023

A man with brown hair and brown eyes speaks in front of a blue background with the UN emblem.
Assistant Secretary-General Felipe Paullier delivers his inaugural address. Photo: UN Youth Office

Nueva York, Sede de las Naciones Unidas, 1 de diciembre de 2023

?Saludos a todos!

Me llamo Felipe Paullier y es para mí un honor dirigirme a todos ustedes desde la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York como primer Subsecretario General de Asuntos de la Juventud.

Hoy es oficialmente mi primer día al frente de la nueva Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud.

Al asumir este cargo, es imposible no sentir un entusiasmo abrumador por las oportunidades que se me presentan, al tiempo que reconozco la inmensa responsabilidad que conlleva.

Mi trayectoria como joven defensor de derechos y profesional está marcada por diversas experiencias y la dedicación a elevar las voces de los jóvenes, lo que me ha traído hasta este momento.

Como político joven en el Uruguay, trabajé con mi equipo para abordar cuestiones relacionadas con la juventud a nivel nacional y regional. Esa experiencia profundizó mi comprensión de los retos diarios a los que se enfrentan los jóvenes, pero también me reafirmó en el potencial transformador que existe cuando la juventud participa activamente en la toma de decisiones.

Desde los conflictos hasta el aumento de las tensiones geopolíticas, pasando por el cambio climático y la crisis de salud mental, los jóvenes han demostrado una y otra vez que tienen la experiencia, la resiliencia y las ideas innovadoras necesarias para afrontar los complejos retos que caracterizan nuestro mundo actual.

La aportación y el liderazgo de los jóvenes ya no son solo deseables: son esenciales si queremos tener alguna posibilidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030.

La creación en la Secretaría de las Naciones Unidas de una oficina especializada para los asuntos de la juventud representa un cambio en el compromiso de la Organización de avanzar en su trabajo con y para la juventud.

Con la creación de la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud, marcamos el inicio de una nueva era para el sistema de las Naciones Unidas. Juntos, tenemos la oportunidad de garantizar que las Naciones Unidas actúen como defensores de los jóvenes y las jóvenes de todo el mundo.

Los Estados Miembros desempe?arán un papel fundamental al hacer que la participación significativa de la juventud sea la norma y no la excepción. Necesitamos compromisos más firmes para facilitar la participación juvenil a escala local, nacional, regional y mundial.

La próxima Cumbre del Futuro, que se celebrará el a?o que viene, será una de las principales plataformas en las que espero ver hechos realidad esos compromisos.

En el centro de nuestro trabajo estará Juventud 2030, la estrategia para la juventud de todo el sistema de las Naciones Unidas, que orienta los esfuerzos para intensificar la colaboración, la coordinación y la rendición de cuentas en materia de juventud en todo el sistema de las Naciones Unidas a todos los niveles.

Afortunadamente, en este aspecto no empezaremos de cero. La Oficina para la Juventud se apoya en más de una década de importante trabajo de los anteriores Enviados para la Juventud, que lograron grandes avances en la forma en que las Naciones Unidas trabajan con y para los jóvenes de todo el mundo.

Me gustaría agradecer especialmente a Jayathma y Ahmad su papel decisivo en la integración de las voces de la juventud en el trabajo de las Naciones Unidas y fuera de ellas.

Sobre la base de su legado, actualmente estoy reuniendo un equipo diverso para la nueva Oficina para la Juventud, que refleje la edad, la diversidad geográfica y el equilibrio de género.

Al asumir mi mandato, permítanme asegurarles que entro en esta función en modo de escucha.

Los jóvenes no son un grupo monolítico. Es fundamental que ustedes vean que se tienen en cuenta sus puntos de vista, en toda su diversidad.

En este sentido, me comprometo personalmente a proporcionar espacios seguros para colaborar de forma inclusiva con todos los jóvenes. Mientras me asiento en esta nueva función, estoy impaciente por empezar a reunirme con jóvenes de todos los rincones del mundo, tanto virtualmente como sobre el terreno en las comunidades de ustedes.

En los próximos meses, aprender de sus experiencias será una ayuda valiosísima a la hora de elaborar un plan de acción para la nueva Oficina para la Juventud que garantice que ninguna persona joven se quede atrás.

Juntos vamos a llevar el compromiso de los jóvenes a nuevas cotas en las Naciones Unidas y fuera de ellas.

De ello depende el futuro que todos deseamos. Pongámonos manos a la obra.

Share