
Mensaje del Secretario General para 2025
En un mundo cada vez más digital, la tecnología está transformando la vida urbana.
Herramientas digitales como los sistemas de alerta temprana, la cartografía geoespacial y plataformas cada vez más participativas permiten mejorar los servicios básicos, reforzar la resiliencia y crear un espacio más verde para todos.
No obstante, la innovación debe cerrar las brechas, no ampliarlas.
En el contexto actual de crisis mundial de la vivienda y proliferación de asentamientos informales, miles de millones de personas carecen de una vivienda adecuada. En una ciudad verdaderamente inteligente la prioridad deben ser las personas, especialmente las más vulnerables.
En este Día Mundial de las Ciudades, celebramos a aquellos gobiernos locales y nacionales que trabajan con los ciudadanos, en particular las mujeres, los jóvenes, las personas de edad y las personas con discapacidad, como cocreadores de un futuro urbano más sostenible.
Las ciudades son una fuerza motriz para las oportunidades. Cuando situamos a las personas en el centro, la innovación digital puede contribuir a impulsar la equidad y la sostenibilidad para todos.
Hoy, las ciudades se están convirtiendo en espacios digitales. Asegurémonos de que también sean inclusivas, verdes y justas.
Las ciudades son una fuerza motriz para las oportunidades. Cuando situamos a las personas en el centro, la innovación digital puede contribuir a impulsar la equidad y la sostenibilidad para todos.António Guterres
