Se estima que hay 80 000 mujeres que pueden dar a luz en Ucrania en los pr贸ximos tres meses, de no ser que hayan huido. Muchas parir谩n sin acceso a servicios de maternidad y pediatr铆a esenciales para ellas y sus beb茅s ya que las instalaciones sanitarias se vuelven inaccesibles o quedan demasiado da帽adas. Adem谩s, las mujeres y ni帽as refugiadas, muchas de ellas con situaciones complejas de maltrato, se enfrentan a crisis y desplazamientos que las exponen a un mayor riesgo de violencia y de abuso sexual y f铆sico. El sigue trabajando sobre el terreno para poder atender sus necesidades. como la de el mismo d铆a en que las tropas rusas comenzaron su invasi贸n en Ucrania.
Derechos humanos
El es un problema en Am茅rica Latina y el Caribe, la 煤nica regi贸n del mundo que no ha visto significativas de esta pr谩ctica en los 煤ltimos 25 a帽os. nos presenta el caso de Quetzali. A los 15 a帽os, un soldado de 22 la convenci贸 para que visitara su pueblo y conociera a su familia. Cuando lo hizo, le impidi贸 regresar a su casa. As铆 Quetzali termin贸 con una pareja que no eligi贸.
Los j贸venes luchan por un mundo libre de pobreza, desigualdad, violencia, racismo, sexismo y cualquier discriminaci贸n por discapacidad.
La Organizaci贸n Internacional de Trabajo () publica hoy su "Informe Mundial sobre la Protecci贸n Social 2020-2022. En la encrucijada: buscando de un futuro mejor". Una visi贸n de la evoluci贸n reciente de los sistemas de considerando el impacto de la pandemia de la COVID-19. Este oportuno estudio profundiza en los beneficios y el a nivel mundial, regional y nacional, a la vez que eval煤a el progreso de la cobertura de protecci贸n social universal mirando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este p贸dcast:
- Am茅rica Latina y el Caribe registraron el nivel m谩s bajo de directa desde 2010.
En este p贸dcast:聽
- Michelle Bachelet pide que se libere a los detenidos durante las manifestaciones vividas en Cuba.
- La ONU pide a la India que paralice los deshaucios de unas 100.000 personas para demoler sus viviendas.
69 pa铆ses criminalizan las relaciones entre personas del y en al menos en 5 es un castigado con la muerte. Por eso muchos y muchas huyen de sus pa铆ses.
En este p贸dcast:
- rechaza el arresto de Cristiana Chamorro en
En este p贸dcast:
- Los bombardeos sobre Gaza聽pueden constituir cr铆menes de guerra聽si se prueba que fueron indiscriminados y desproporcinados, asegura Michelle Bachelet.聽
Muchas personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales y queer () se ven obligadas a dejar sus vidas en busca de un lugar m谩s seguro y acogedor al que llamar hogar.
El 54% de las han sufrido por su orientaci贸n sexual, identidad, expresi贸n de g茅nero, o variaciones sexuales, seg煤n una encuesta realizada por a m谩s de 17.000 j贸venes de entre 13 y 24 a帽os. Un sondeo que tambi茅n revela que el 83% de los estudiantes ha escuchado alguna vez comentarios negativos hacia estudiantes LGBTI.
鈥 La OMS aplaude de apoyar la propuesta para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus.
Las agencias de la ONU para los refugiados y migrantes piden a los Estados que refuercen las v铆as legales y seguras para los migrantes, despu茅s de que al聽menos
Es dif铆cil so帽ar y luchar por un futuro pr贸spero sin la seguridad de un lugar al que llamar hogar. Esa es de demasiadas personas j贸venes lesbianas, gais, bisexuales, transg茅nero, intersexuales y queer (LGBTIQ+).
Al menos 155 pa铆ses reconocen el derecho a vivir en un medio ambiente saludable mediante legislaci贸n nacional, o por medio de acuerdos internacionales, como la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos.