ҹ

ACNUR

Con el apoyo de , una mujer colombiana rehace su vida en Venezuela. Ha creado un pequeño negocio que aporta estabilidad a la comunidad que la acoge. 

Tras huir de Kiev (Ucrania) en 2022, Olena Chesanovska encontró en la Selección 貹ñDZa de Refugiados una “isla de esperanza”. El fútbol le ha permitido integrarse y superar el desarraigo. Una pasión que ha compartido con otros refugiados durante su tercera . Una competición símbolo de unión e inclusión a través del deporte.

Al llegar a Chile, María Teresa y Víctor decidieron comenzar “Victoriano Panadería”, un negocio para difundir los sabores .  Él es el encargado de la producción y ella de marketing y publicidad. Actividades que compaginan con la capacitación que obtienen con programas impulsados por ACNUR. Una prueba de cómo, para cumplir los sueños, la edad no es un límite.

En 2024, la mitad de las personas encuestadas por ACNUR en México señaló violencia, amenazas e intimidación como causas por las que – el 76 % afirmó que su integridad estaría en riesgo si volvieran a casa.

 te presenta un estudio sobre el grado en el que la violencia generalizada impacta la labor educativa en Honduras. 

¿Sabías que cada año se pierden o desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras más de 673 millones de personas pasan hambre? Para demostrar que cada acción cuenta, la FAO y el chef chileno Heinz Wuth lanzan el : una invitación a transformar sobras en obras de arte culinarias y compartir recetas que inspiran a una cocina más consciente. ¿? 

En Sudán del Sur, una madre desplazada vive en un campo de refugiados y afronta las devastadoras inundaciones que han arrasado con lo poco que tenía. A pesar de todo, sigue adelante con fuerza y esperanza para proteger a sus hijos.

Como advierte ACNUR en su informe anual sobre acceso a la , los fuertes recortes en ayuda humanitaria y desarrollo hacen peligrar los avances logrados en la educación de estas personas. 


 

entregó al municipio de Colchane, en el norte de Chile, un automóvil adaptado a las necesidades de sus mayores. Ahora, estas personas pueden acceder a servicios de salud, desplazarse para realizar trámites y participar en más actividades sociales.

¿Sabías que se pueden para hacer harina de proteínas? Un producto que se utiliza para alimentar animales, producir fertilizante natural y, como ACNUR nos recuerda, también genera empleo local y para refugiados.

 

Una investigación de ACNUR revela cómo los se propagan en Chile a través de las redes sociales, exacerbando la xenofobia y generando riesgos para refugiados y migrantes.

¿Qué pasa cuando una empresa pone en el centro de su estrategia? En este recorrido por el Grupo Entregas, su gerente responde a 51 preguntas de ACNUR que revelan el “cómo” detrás de su compromiso con las personas desplazadas por la fuerza.

En un mundo de pantallas y mensajes instantáneos, escribir una carta a mano es un acto disruptivo. Invita a detenerse y a reconectar con lo esencial. Eso fue lo que hicieron cientos de en Chile, Ecuador y Panamá cuando compartieron fragmentos de sus vidas con personas de sus , abriendo un intercambio de palabras y emociones.

Tras llegar de Venezuela a Ecuador, y gracias al apoyo de , Andrew Castro creó una fundación que gestiona un centro digital. Un lugar donde ya se han capacitado más de 500 refugiados y ecuatorianos en herramientas tecnológicas productivas.

Una década después de llegar al Reino Unido como joven refugiada, la de ACNUR Maya Ghazal, se ha convertido en la primera en obtener la licencia de piloto comercial, tras recibir oficialmente sus “alas” para pilotar aviones Boeing 737 como copiloto. Para cualquier joven, la formación de vuelo es un proceso exigente y competitivo; solo el 5 % de los pilotos del mundo son mujeres.