Dirección ejecutiva
El Director del Centro, Alexandre Zouev, ocupa el cargo de Secretario General Adjunto en funciones, para la Lucha Contra el Terrorismo y cuenta con el apoyo para la gestión del Director del Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lucha contra el Terrorismo, Mauro Miedico.
Las directrices del Centro las establece una Junta Consultiva, presidida por el Representante Permanente del Reino de Arabia Saudita ante las Naciones Unidas, el Embajador Abdallah Yahya A. Al-Mouallimi.
Director ejecutivo
El Sr. Zouev fue designado el 14 de septiembre de 2025 por el Secretario General para desempe?arse como Secretario General Adjunto en funciones, de la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo, establecida mediante la resolución 71/291 de la Asamblea General.
Desde abril de 2017, el Sr. Zouev se ha desempe?ado como Subsecretario General para el Estado de Derecho y las Instituciones de Seguridad, en el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, liderando el trabajo de la Policía de las Naciones Unidas (UNPOL), el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (UNMAS), el Servicio de Justicia y Prisiones, así como también la Sección de Desarme, Desmovilización y Reintegración, y la Unidad de Reforma del Sector de la Seguridad, incluyendo sus respectivas capacidades permanentes en el Centro de Servicios Global de las Naciones Unidas en Brindisi, Italia.
El Sr. Alexandre Zouev se incorporó a las Naciones Unidas en 1990 y trabajó en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Desde junio de 2016, hasta su nombramiento en el Departamento de Operaciones de Mantenimineto de la Paz, ocupó otros puestos como Gestor de Programas Mundiales y Asesor Especial sobre la Prevención del Extremismo Violento con el PNUD. Anteriormente, fue Coordinador Residente de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en Tayikistán desde el 2011 hasta el 2016. Con UNICEF, el Sr. Zouev se desempe?ó como Representante en Kazajstán desde el 2008 hasta el 2011, tras haber ocupado varios cargos directivos en la sede de UNICEF, realizando la cobertura de Asia Central y los Estados bálticos, así como de los temas relacionados entre las Naciones Unidas y los asuntos intergubernamentales.
Durante su etapa como Asesor Principal del Director Ejecutivo de UNOPS (2003-2004), el Sr. Zouev también se desempe?ó como Coordinador Superior de las Naciones Unidas, dirigiendo el desarrollo de la evaluación interinstitucional de las necesidades posteriores a la crisis de Haití, en Puerto Príncipe.
Antes de incorporarse a las Naciones Unidas, trabajó como Decano en su alma máter, el Instituto/Universidad Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO). Asimismo,prestó servicios diplomáticos para su país desde el a?o 1987 hasta el 1990, centrando su trabajo en asuntos de la ONU, tanto de desarrollo social como económico.
El Sr. Zouev se graduó con honores cum laude en 1980 y obtuvo un doctorado en economía del desarrollo en 1983 por MGIMO. Es el autor de varios libros y artículos sobre temas de desarrollo sociales y económicos.
Nacido en 1958, está casado, tiene tres hijos y cuatro nietos.
Presidente de la Junta Consultiva
Excmo. Sr. Abdallah Yahya A. al-Mouallimi, Representante Permanente de la Arabia Saudita ante las Naciones Unidas, Presidente de la Junta Consultiva del Centro de las Naciones Unidas contra el Terrorismo
El Sr. Abdallah Y. al-Mouallimi, Embajador y Representante Permanente de la Arabia Saudita ante las Naciones Unidas, presentó sus credenciales al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el 23 de junio de 2011. Antes de su último nombramiento, el Sr. Al-Mouallimi fue Embajador ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea desde 2007. Fue el alcalde de Yedda, la segunda ciudad más grande de la Arabia Saudita, entre 2001 y 2005, entre otros altos cargos que ocupó en el Gobierno y el sector privado.
El Sr. Al-Mouallimi fue miembro del Consejo Consultivo (Parlamento) entre 1997 y 2001, y ocupó distintos puestos en las juntas de varias organizaciones gubernamentales, incluida la Organización General para Industrias Militares. Su labor en el sector privado abarca la presidencia de la Cámara de Comercio de Yedda y la Egyptian Finance Company. El Sr. Al-Mouallimi, fundador de la empresa de inversión Dar al-Mouallimi Consulting Company y HBG Holdings, radicadas en Dubai, tiene un Máster en Dirección de la Universidad de Stanford y está licenciado en Ingeniería Química por la Universidad Estatal de Oregón.
Director del Centro de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, Dr. Jehangir Khan
El Sr. Jehangir Khan es Director del Centro de las Naciones Unidas contra el Terrorismo y de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo.
Ha ocupado diversos cargos en las Naciones Unidas durante más de 30 a?os, que engloban sus 9 a?os como delegado de las Naciones Unidas y los más de 21 a?os en los que fue funcionario de la Secretaría. Previamente fue Director Interino y Director Adjunto de la División del Oriente Medio y Asia Occidental del DAP y, antes de ello, de la División de Asia y el Pacífico. También fue Jefe del Equipo del DAP para el Iraq y Presidente del Grupo de Operaciones en Iraq durante cinco a?os, a partir de la guerra de 2003, y ha prestado apoyo a la labor de seis Representantes Especiales del Secretario General consecutivos y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para el Iraq (UNAMI). Antes de ello fue Jefe Adjunto de Planificación de Políticas en el Departamento de Asuntos Políticos.
Antes de unirse a la Secretaría de las Naciones Unidas en 1992, el Dr. Khan ocupó el cargo de Jefe de Gabinete del Presidente de la de las Naciones Unidas y, con anterioridad, había sido el Asesor Político del Embajador de la Arabia Saudita ante las Naciones Unidas. El Dr. Khan tiene nacionalidad pakistaní. El Dr. Khan se licenció en la Universidad de Londres y tiene un doctorado en Derecho Internacional de la Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher y la Escuela de Derecho de Harvard.