En 2018, el gobierno de Portugal lanz¨® el programa ¡°3 em Linha¡± para crear conciencia entre organizaciones sobre la problem¨¢tica del balance del trabajo y la vida personal. La Universidad de Aveiro () aprovech¨® esta oportunidad y aplic¨® para el Sistema de Apoyo y Modernizaci¨®n Administrativa (SAMA, por sus siglas en ingl¨¦s) con el objetivo de obtener la certificaci¨®n portuguesa que establece buenas pr¨¢cticas dentro de una organizaci¨®n para elevar el bienestar y la calidad de vida. La UAveiro vio este est¨¢ndar como una oportunidad para consolidar el trabajo que ha estado llevando a cabo en esta ¨¢rea y para convertir al balance del trabajo y la vida personal en una prioridad institucional.

Fue dentro de este contexto que, en el 2020, la UAveiro comenz¨® a implementar el proyecto Linga 3UA para responder a la creciente necesidad de crear ambientes de trabajo que promuevan el balance de la vida profesional con la vida personal y familiar. El proyecto fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario ¨C organizado en diferentes ¨¢reas de trabajo ¨C lo cual reuni¨® elementos de diferentes servicios de la UAveiro, as¨ª como de socios externos. Adem¨¢s de las medidas ya en pr¨¢ctica en la UAveiro, el Proyecto busc¨® crear otras medidas de balance de la vida profesional y personal en estrecha colaboraci¨®n con los trabajadores de la instituci¨®n ¨C acad¨¦micos, investigadores, y staff t¨¦cnico, administrativo y de gesti¨®n, en tres ¨¢reas: servicios y beneficios, buenas pr¨¢cticas de trabajo y soporte profesional y desarrollo personal.

En febrero de 2023, la UAveiro se convirti¨® en la primera universidad portuguesa en ser certificada por la NP 4552:2016.

En el camino a la certificaci¨®n, la UAveiro estableci¨® pautas y pr¨¢cticas para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, incluyendo la implementaci¨®n de medidas como horas flexibles de trabajo, entrenamiento y programas de desarrollo personal e iniciativas que promueven la salud f¨ªsica y mental, as¨ª como servicios valiosos y beneficios para sus trabajadores. Durante este tiempo, ha implementado medidas como el Plan de Equidad de G¨¦nero (2021-2025), la estructuraci¨®n de un Programa de Incorporaci¨®n para nuevos trabajadores, la creaci¨®n de un Centro de Asesoraci¨®n y Desarrollo Profesional (CAD, por sus siglas en ingl¨¦s) y la estructuraci¨®n de un programa de entrenamiento interno, la (UA)cademy.

La certificaci¨®n es, entonces, el resultado de los esfuerzos en curso de la UAveiro de promover un ambiente laboral sano y armonioso, donde el balance entre la vida profesional, familiar y personal sea una de las prioridades m¨¢s importantes. Como dice Daniela Costa, una de las responsables de la implementaci¨®n del proyecto, la certificaci¨®n ¡°puso el tema del balance de lo profesional y lo personal en la mesa¡± y ¡°es una consecuencia de la voluntad y las acciones de la instituci¨®n en este ¨¢mbito. Lo que verdaderamente importa es que la instituci¨®n se involucre y comprometa a encontrar medidas que permitan que los trabajadores obtengan este balance¡±.

La UAveiro reforz¨® su compromiso con el bienestar y la satisfacci¨®n de sus trabajadores al promover su Pol¨ªtica de Balance Vida-Trabajo. Esta pol¨ªtica, con ra¨ªces en los principios y valores de la instituci¨®n, tiene por objetivo elevar los est¨¢ndares de calidad de vida y promover un ambiente laboral equilibrado y armonioso. Como parte de este compromiso, la UAveiro asume la responsabilidad de garantizar la equidad en el trato a empleados, considerar sus necesidades familiares y personales y promover medidas para balancear la vida profesional, familiar y personal.

Daniela Costa establece que ¡°(...) uno de los principios de la UAveiro, incluido en el Plan Estrat¨¦gico, es el desarrollo personal de sus trabajadores, y es por esto que la Universidad se ha esforzado para poner este tema del balance de la vida y el trabajo en la agenda de la instituci¨®n,¡± haciendo sentir ¡°a los trabajadores felices en su ambiente laboral, plenos profesionalmente pero tambi¨¦n, desde un punto de vista personal, teniendo las condiciones con las que exista, en efecto, un balance entre la vida profesional, familiar y personal de las personas que trabajan en la UA¡±.

El profesor Jos¨¦ Neto Vieira, Vicerrector de Informaci¨®n en Sistemas, a?adi¨® que ¡°la Universidad de Aveiro es relativamente nueva en el paisaje europeo. Es una universidad joven y din¨¢mica, con un fuerte deseo de jugar un papel principal y hacer la diferencia en la escena nacional y europea. Como instituci¨®n p¨²blica, est¨¢ ligada a ciertas reglas en cuanto a la contrataci¨®n y remuneraci¨®n de sus empleados,¡± entonces ¡°promover el balance de la vida profesional y personal/familiar puede ser un factor distintivo para facilitar la retenci¨®n de talento mediante mejores condiciones laborales para sus empleados¡±. Enfatiz¨® que ¡°los proyectos piloto han sido lanzados para crear condiciones para que los empleados trabajen desde cualquier lugar, ya sea dentro o fuera del campus, (...) sin reducir la productividad (...) para hacerles m¨¢s f¨¢cil el balancear la vida personal y la vida profesional¡±.

Monitorear la percepci¨®n y la satisfacci¨®n de los grupos de inter¨¦s es uno de los indicadores m¨¢s importantes para el Sistema de Administraci¨®n de Balance Vida-Trabajo, ya que permite que la UAveiro cumpla las necesidades y expectativas de los trabajadores. Involucrar a los empleados es entonces visto como crucial, y es por esto que se cre¨® un Canal de Participaci¨®n, donde todos pueden compartir de manera proactiva sus dudas y sugerencias.

Considerando los resultados obtenidos en los cuestionarios aplicados en los ¨²ltimos dos a?os, se puede concluir que los niveles de concientizaci¨®n de las medidas de balance vida-trabajo son bastante satisfactorias, incluy¨¦ndose entre las m¨¢s utilizadas: horas de trabajo flexible, tiempo libre compensatorio, licencia de cumplea?os, tener acceso al Centro de Salud Universitario y libre asistencia a unidades curriculares aisladas y/o micro certificaciones. Los trabajadores est¨¢n satisfechos con c¨®mo la instituci¨®n los valora y les permite aprovechar las oportunidades de desarrollo personal y profesional. Los trabajadores, en general, consideran que tienen las mismas oportunidades para el ¨¦xito en la UAveiro, sin importar edad, g¨¦nero, discapacidades, orientaci¨®n sexual, origen cultural o creencias, y que las condiciones f¨ªsicas del ¨¢rea de trabajo y los medios tecnol¨®gicos disponibles son adecuados para el ejercicio de sus funciones.

Al paso del tiempo, y desde una perspectiva de mejoras continuas y actualizadas, el equipo ha estado atendiendo sesiones de entrenamiento, conociendo a otras instituciones que trabajan en esta ¨¢rea e intentando alinearse con las mejores pr¨¢cticas laborales y con las mejores medidas.

El impacto del Balance de Vida-Trabajo es medido por el nivel de satisfacci¨®n y bienestar personal y profesional de los trabajadores. En la UAveiro queremos que los trabajadores se sientan apoyados y valorados, y queremos que los niveles de compromiso a la instituci¨®n crezcan. Al crear una cultura organizacional que valora y promueve el balance entre el trabajo, la familia y la vida personal, la UAveiro est¨¢ construyendo un ambiente laboral que es m¨¢s saludable, inclusivo y balanceado para todos los miembros de su comunidad.

En la UAveiro, el Balance Vida-Trabajo lleg¨® para quedarse.


Traducido por: Camila D¨¢valos Garc¨ªa