será siempre una advertencia para todo el mundo de los peligros del odio, el fanatismo, el racismo y los prejuicio"
- Resolución A/RES/76/250 de la Asamblea General de la ONU sobre la negación del Holocausto
Conmemoración del Holocausto por la dignidad y los derechos humanos
Las Naciones Unidas se crearon como respuesta a los horrores de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. El Holocausto ha tenido un profundo impacto en el derecho internacional de los derechos humanos, lo que ha dado lugar a la adopción por parte de las Naciones Unidas de documentos fundamentales en 1948: la Declaración Universal de Derechos Humanos y la .
La Resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2005 designó el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto y estableció el Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas. Se eligió esta fecha porque marca el aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau el 27 de enero de 1945.
El Día Internacional es un recordatorio de los peligros del odio, la intolerancia y el antisemitismo. Es una invitación a recordar, reflexionar y actuar para que tales atrocidades no vuelvan a ocurrir jamás. Cada a?o, este Día se conmemora con actos y actividades en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York y en sus oficinas alrededor del mundo.
Mensaje del Secretario General
Resources
- Resoluciones de la Asamblea General , and
- Recursos educativos



