Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos
El Día Internacional de las Personas de Edad de 2025, que se celebra bajo el lema "Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos", destaca el papel transformador que desempe?an las personas mayores en la construcción de sociedades resilientes y equitativas. Lejos de ser beneficiarios pasivos, son impulsoras del progreso y aportan sus conocimientos y experiencia en ámbitos como la equidad en la salud, el bienestar económico, la resiliencia de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.
La Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento adoptados en 2002, siguen siendo piedras angulares de la política mundial sobre el envejecimiento. Promueven una sociedad para todas las edades mediante la adopción de medidas en materia de desarrollo, salud y entornos favorables. El tema de 2025 refleja de forma directa estos principios al reconocer a las personas de edad como impulsoras del progreso tanto a nivel local como mundial.
Esto se ha visto reforzado por recientes acontecimientos internacionales. En abril de 2025, el Consejo de Derechos Humanos mediante su resolución 58/13, respaldada por 81 Estados miembros,
La dinámica también se ha visto reforzada por los recientes acontecimientos internacionales. En abril de 2025, el Consejo de Derechos Humanos adoptó la resolución 58/13, respaldada por 81 Estados miembros, para establecer un grupo de trabajo de composición abierta encargado de redactar un instrumento jurídicamente vinculante para promover y proteger los derechos humanos de las personas de edad. Este paso histórico refleja el creciente reconocimiento de las personas de edad como titulares de derechos y agentes de cambio.
La evolución demográfica hace que la acción sea más urgente que nunca. Las personas de edad son un segmento de la sociedad en rápido crecimiento, especialmente en los países en desarrollo. Las políticas que empoderan a este grupo de edad, garantizan el acceso equitativo a la atención sanitaria y la protección social y eliminan la discriminación son esenciales para el desarrollo sostenible en un mundo que envejece. Al amplificar las voces de las personas de edad y reconocer sus contribuciones, el Día Internacional de 2025 sirve de plataforma para que las personas de edad expresen sus aspiraciones, defiendan sus derechos y reclamen políticas que garanticen su dignidad y bienestar.
Evento 2025, Nueva York
1 de octubre de 2025, de las 10 a las 13 horas (hora local de Nueva York) | Salón del ECOSOC Chamber, sede de la ONU
El evento del #DíaDeLasPersonasDeEdad 2025, patrocinado por la Misión Permanente de Argentina y organizado por el Comité de ONG sobre el Envejecimiento y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, destacará el liderazgo de las personas mayores en la promoción de iniciativas comunitarias y mundiales. El programa incluye un discurso de apertura y un panel de debate interactivo con moderador.
Evento 2025, Viena
El peso del cerebro en el envejecimiento saludable
26 de septiembre de 2025, de las 13:30 a las 16:30 horas (hora local de Viena) | CR2 en el edificio C, Centro Internacional de Viena.
A medio camino del Decenio del Envejecimiento Saludable, expertos mundiales en envejecimiento examinarán el papel central del cerebro en el mantenimiento de la salud y la calidad de vida. Se explorarán desde diversas perspectivas las oportunidades y los retos que se plantean a las personas mayores para llevar una vida saludable a lo largo de toda su existencia.
Antecedentes
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la , designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.
Anteriormente a esto, existían iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, que fue adoptado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en 1982 y que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó ese mismo a?o.
En 1991, la Asamblea General (por la ) adoptó los Principios de las Naciones Unidas para las personas mayores.
En 2002, la segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
?Sabías que...?
- El número de personas mayores de 60 a?os se ha duplicado con creces, pasando de unos 541 millones en 1995 a 1.200 millones en 2025, y se prevé que alcance los 2.100 millones en 2050. En 2080, las personas mayores de 65 a?os superarán en número a los menores de 18 a?os.
- La esperanza de vida mundial ha alcanzado los 73,5 a?os en 2025, lo que supone un aumento de 8,6 a?os desde 1995. El número de personas de 80 a?os o más aumenta aún más rápidamente y se prevé que supere el número de bebés a mediados de la década de 2030 y alcance los 265 millones.
- A medida que la población envejece, ha aumentado la demanda de asistencia sanitaria y asistencia social, especialmente para las personas con enfermedades como la demencia, una de las principales causas de dependencia y discapacidad en las personas mayores. La atención especializada es ahora indispensable para satisfacer estas necesidades crecientes.
- Las mujeres, que constituyen la mayoría de los receptores de cuidados y cuidadores, representan casi el 70% de las horas de cuidados informales en todo el mundo. Esto ocurre sobre todo en los países de renta baja y media con servicios de cuidados limitados, lo que hace a las mujeres más vulnerables a la pobreza en la vejez.
Envejecimiento y salud
Una vida más larga trae consigo oportunidades, no solo para las personas mayores y sus familias, sino también para la sociedad en su conjunto. Los a?os adicionales brindan la oportunidad de realizar nuevas actividades, como la educación superior, una nueva vía profesional o la búsqueda de una pasión largamente olvidada. Las personas mayores también contribuyen de muchas formas a sus familias y comunidades. Sin embargo, el alcance de estas oportunidades y contribuciones depende en gran medida de un factor: la salud. .
Recursos
Documentos clave
- (A/RES/45/106)
- (A/RES/65/182)
- Informes de la Asamblea General
- Comisión de Desarrollo Social: Informes sobre el envejecimiento
Declaraciones y otros instrumentos
- (2002)
- (2002)
- (1992)
- (1991)
- Plan de Acción Internacional de Viena (1982)
Enlaces de interés
- Día Internacional de las Personas de Edad (DESA)
- Asuntos que nos importan: Envejecimiento
- (OMS)
- ONU DESA - envejecimiento (OMS)
Días Internacionales relacionados
- (2020-2030)
- A?o Internacional de las Personas de Edad (1999)
- Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 junio)
- Día Mundial de la Población (11 julio)
- Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (12 diciembre)