En 1992 la Cumbre de la Tierra de RÃo de Janeiro (Brasil) sentó las bases para el establecimiento de tres grandes convenios sobre la biodiversidad, el cambio climático y la desertificación. En un encuentro sobre estos tres acuerdos, Hindou Ibrahim, miembro de los (en) y activista de los derechos indÃgenas, nos habla sobre el papel que desempeñan las comunidades indÃgenas en la protección de la vida en nuestro planeta, su biodiversidad, la tierra y el clima.
Cambio climático
El 2 y 3 de junio, lÃderes mundiales y representantes de diferentes ámbitos se reúnen para impulsar medidas con las que construir un planeta saludable y prospero para todos. que conmemora el 50 aniversario de la Conferencia de la ONU sobre el Medio Humano: un hito en la cooperación global en torno al medio ambiente. Estocolmo+50 llega para abordar la del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, asà como el aumento de la contaminación y los desechos.
Akib llegó al campo de desplazados de Gabi’as con sus ocho hijos tras perder 180 cabras y 15 camellos por . Desesperado, su marido pasa horas sofocantes buscando pastos. Más de 280 000 personas se han visto obligadas a en EtiopÃa en busca de supervivencia; los cultivos, el ganado y la esperanza de poner comida en la mesa han desaparecido.
son una defensa contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Al mismo tiempo, proporcionan medios de vida a millones de personas. Pero .
Cinco iniciativas, llevadas a cabo en varios paÃses de América Latina y el Caribe, nos recuerdan que hay esperanza para nuestro planeta: 1) Tres ingenieras llevan luz a zonas rurales de Belice; 2) Barbados, campeón conservando la tortuga carey; 3) familias indÃgenas venezolanas se convierten en protectoras de la selva amazónica; 4) y sostenible; y 5) guardianas de los páramos colombianos y su preciada agua. Ejemplos de como poco dinero puede tener un impacto ecológico y social.
De niña Agnes tuvo una idea: motocicletas solares para visitar a en sus hogares. ¿Quieres saber más sobre esta y otras ideas que participaran en el (en) del UNFPA?
El PNUMA celebra su en 2022.
El último informe del Panel Intergubernamental sobre Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad del Cambio Climático advierte que este provoca alteraciones profundas y peligrosas en la naturaleza. Perturbaciones que, a pesar de los esfuerzos para reducir sus consecuencias, afectan a las vidas de miles de millones de personas. Este es el tema central de nuestra conversación con Christopher Trisos, cientÃfico del y principal encargado de la coordinación del informe.
Conversamos con , Directora Ejecutiva de ONU Medio Ambiente. cumple 50 años. Durante este medio siglo “hemos aportado conocimientos cientÃficos, somos la conciencia medioambiental del mundo. Como sus defensores globales, trabajamos en , somos el entramado en el que las convenciones multilaterales medioambientales se entrelazan, y tratamos con y comerciales,†cuenta .
El sector agrÃcola mundial representa casi 1/4 de los .
Por séptimo año consecutivo, la temperatura global media en 2021 ha estado más de 1 °C por encima de niveles preindustriales (1850-1900). Este es el preocupante dato anunciado por la Organización Meteorológica Mundial (). El calentamiento global -asà como otros fenómenos vinculados al cambio climático- seguirá afectando al planeta como resultado de de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera.
La Organización Meteorológica Mundial () ha confirmado la temperatura más alta jamás registrada en el Ãrtico: 38°C el 20 de junio de 2020. se encuentra entre las zonas del planeta donde el calentamiento avanza más rápido; un ritmo más de dos veces mayor que el promedio mundial. Pascal Peduzzi, experto en cambio climático del , te explica la importancia del deshielo marino para el planeta.
Afrodescendientes en Ecuador protegen su territorio y cultura frente a la crisis climática
El cambio climático tiene muy negativos tanto en la salud de las personas, como en del desarrollo global.