En vísperas del Séptimo Foro de Alto Nivel sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM) en octubre 2024, la Crónica ONU le preguntó a Paloma Merodio Gómez, ex copresidenta de UN-GGIM y vicepresidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, sobre la información geoespacial como el fundamento para el desarrollo sostenible.

Protegiendo nuestros sistemas democráticos a través del diálogo, la justicia y la eficacia
Tulia Ackson
Al proteger y fortalecer las instituciones democráticas, aumentamos las posibilidades de justicia, paz y desarrollo equitativo.

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 2025: Recordando el legado, renovando nuestro compromiso con la prohibición de los ensayos nucleares
Al prohibir las explosiones de ensayo nuclear realizadas por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento, el Tratado transformó décadas de aspiración en un compromiso compartido.

Lagos: gigantes ocultos en el ciclo hidrológico global
Proteger los ecosistemas de agua dulce, como los lagos, es fundamental para la biodiversidad, el agua, la energía y la seguridad alimentaria, y ofrece resiliencia climática.
Selecciones del equipo editorial

Adelantando el futuro: Universalizar la acción climática para frenar el cambio climático y lograr la sostenibilidad global
Cuando la sostenibilidad se incorpora al proceso de aprendizaje, se cultiva el liderazgo, la empatía y la innovación: rasgos esenciales para una ciudadanía resiliente al clima.

Día Mundial contra la Hepatitis y cada día: promoviendo la solidaridad mundial para eliminar la Hepatitis
En este Día Mundial contra la Hepatitis, celebremos estos logros y reafirmemos nuestro compromiso global para erradicar la hepatitis como amenaza para la salud pública.

La colaboración es clave para combatir las tormentas de arena y polvo
Las tormentas de arena y polvo pueden tener efectos de gran alcance en nuestra salud y calidad de vida, en el transporte aéreo y terrestre, en la agricultura y el medio ambiente, y en la producción de energía solar.
Otra información destacada

Una Conversación de la Crónica con Klaus Richter
La mecánica cuántica ha completado de forma impresionante nuestra visión del mundo y nos ha hecho accesible el cosmos atomizado.

Reflexiones sobre el cincuentenario de la entrada en vigor del Tratado Mundial sobre la Vida Silvestre
En las últimas décadas, la CITES ha desarrollado y aprovechado un conjunto de herramientas que nos ayudan a navegar en un panorama cada vez más complejo, no solo para mantener el ritmo sino para liderar.

La historia de la Carta
Detrás de la firma de la Carta de las Naciones Unidas se encuentra la historia de los siglos de intentos de la humanidad por emprender acciones comunes para que se puedan lograr la paz y la seguridad.

La industria tabacalera está comercializando agresivamente nuevos productos: así podemos combatir sus acciones y salvar vidas
El consumo de tabaco mata a millones de personas cada a?o, y la introducción de nuevos productos con nicotina ha generado nuevas amenazas, especialmente para los jóvenes, que se exponen a la nicotina de formas insidiosas.
Conversaciones de la Crónica
Cuestiones de la juventud
The UN Chronicle interviews youth environmental activist Aditya Mukarji
Lyubov Ginzburg of the?UN Chronicle?interviews fifteen-year-old environmental activist Aditya Mukarji on the problem of plastic pollution and the first-ever United Nations Youth Climate Action Summit.?22 September 2019, New York
Archivos

La búsqueda por agua
“La búsqueda por agua” se centra en garantizar la disponibilidad y el manejo sostenible del agua para todos. Los artículos exploran temas importantes tales como los ecosistemas en el ciclo global del agua, y el papel del género y la inclusión social en el logro de los objetivos y metas relacionados con el agua. Esta edición de la revista digital del sistema de las Naciones Unidas apoya el lanzamiento del Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible”, 2018-2018.

Agenda 2030
Este documento se centra en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción para las personas, el planeta y la prosperidad, que compromete a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a colaborar hacia un futuro sostenible para todos. Los artículos, redactados por los altos funcionarios del sistema de las Naciones Unidas, examinan la función de liderazgo de la Organización en lo que respecta a la consecución de la Agenda 2030, además de promover la paz, la igualdad social y los derechos humanos.
Informes recientes

Memoria anual de las Naciones Unidas | Naciones Unidas
Por la humanidad: Memoria del Secretario General sobre la labor de la Organización 2025
La presente memoria pasa revista a un a?o en el que la humanidad tuvo vientos en contra, pero también esperanza. En 2024, varios conflictos mortíferos siguieron causando enormes sufrimientos y desplazamientos masivos. El calor volvió a pulverizar todos los récords en nuestro planeta. La pobreza, el hambre y las desigualdades aumentaron, mientras se expandían sin ninguna salvaguardia eficaz tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial y se pisoteaban las normas del derecho internacional y los derechos humanos.
Ante estos retos, las Naciones Unidas procuraron plasmar nuestros valores comunes en acciones efectivas sobre el terreno al servicio de las personas en todo el mundo.

Con nuestra presencia a nivel mundial y nuestras sólidas alianzas, UNICEF consigue lo que pocos más pueden: responder ágilmente en las situaciones de crisis potenciando a la vez la resiliencia a largo plazo.
Acerca de
La Crónica ONU, una revista trimestral publicada por el Departamento de Información Pública desde 1946, abarca información y debates sobre las actividades del sistema de las Naciones Unidas. Contiene ensayos y opiniones de grupos oficiales, no gubernamentales, académicos y de formulación de políticas relacionados con la Organización. La revista cubre una amplia gama de temas, incluyendo derechos humanos; cuestiones económicas, sociales y políticas; operaciones de mantenimiento de la paz; conferencias internacionales; asuntos relacionados con la juventud; las mujeres y los ni?os; y la salud mundial.
