神马午夜福利网

Bosa de reciclaje llena de desperdicios alimentarios
Foto:Elena/Adobe Stock

Poner fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta.

En un mundo en el que una de cada once personas se enfrentan al hambre y en el que cada día se pierden o desperdician toneladas y toneladas de alimentos, es vital poner fin a esta problemática paradoja. Se deben reducir las pérdidas y el desperdicio alimentarios, especialmente ante el reto de una población creciente.

A nivel global, aproximadamente el se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma el hecho de que en torno al en los hogares, la restauración y el comercio al por menor.

Es el momento en el que todos –desde los productores hasta las empresas, de la cadena de suministro hasta los consumidores, pasando por los gobiernos y los investigadores– tomemos medidas urgentes para ampliar y fortalecer los esfuerzos, tanto individuales como colectivos, para atajar el problema y garantizar un mundo con seguridad alimentaria, ahora y en el futuro.

Ilustración de una mujer con unos platos con alimentos en sus brazos

La FAO y ONU Medio Ambiente son las agencias que lideran los esfuerzos del . Conoce todos los materiales que han preparado y utiliza sus materiales de manera gratuita para ampliar el mensaje de la necesidad de ser más responsables en la producción y en el consumo alimentario. 

?Por qué es importante reducir la pérdida y desperdicio de alimentos?

Cuando se pierden o desperdician alimentos, todos los recursos que se utilizaron para su producción -como el agua, la tierra, la energía, la mano de obra y el capital- se desaprovechan. Además, la eliminación de los alimentos perdidos o desperdiciados en vertederos genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que contribuye al cambio climático. La pérdida y el desperdicio de alimentos también pueden tener repercusiones negativas en la seguridad alimentaria y la disponibilidad de alimentos, y contribuir a aumentar el costo de la alimentación.

Nuestros sistemas alimentarios no pueden ser resilientes si no son sostenibles. De ahí la necesidad de centrarse en la adopción de enfoques integrados concebidos para la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Es necesario adoptar medidas a escala mundial y local para aprovechar al máximo los alimentos que producimos. Para introducir este cambio transformador es fundamental incorporar tecnologías, soluciones innovadoras (en particular plataformas de comercio electrónico para la comercialización y sistemas de elaboración de alimentos replegables y móviles), nuevas formas de trabajar y buenas prácticas con miras a gestionar la calidad de los alimentos y reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos.

Cuando quedan cinco a?os para alcanzar la meta 12.3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS), es imperativo agilizar las medidas encaminadas a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

?Sabías que... ?

  • Mientras que 735 personas en el mundo sufren hambruna, el desperdicio y la pérdida alimentaria generan entre un 8 y un 10% de los gases de efecto invernadero.
  • Cada día, los hogares desperdician más de 1000 millones de comidas, el equivalente a 1,3 comidas diarias para cada persona hambrienta en el mundo.
  • Se sigue sin explorar la financiación de proyectos que reduzcan la pérdida y el desperdicio de alimentos y promuevan unas dietas bajas en emisiones de carbono. Con solo 100 millones de dólares invertidos anualmente en 2019/20, esta cifra representa una peque?a fracción de las necesidades anuales, estimadas entre 48.000 y 50.000 millones de dólares.

Apps para ayudarnos en el camino

Cesta con alimentos y pantalla de celular con una app

?Cuánto sabes acerca de la pérdida y el desperdicio de alimentos? ?Vamos a averiguarlo con estos juegos, preguntas y crucigramas! Podrás elegir entre tres niveles de dificultad: fácil, intermedio o difícil. Comparte el test en redes y reta a tus amigos. Es un paso entre muchos de los que podemos tomar para intentar reducir el impacto de la pérdida y el desperdicio en nuestra sociedad.

Los hábitos se pueden cambiar. He aquí para convertirte en un héroe del sector alimentario y hacer del no desperdicio tu estilo de vida. La FAO también ofrece , evitando el consumo excesivo y el desperdicio de alimentos.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.