ÉñÂíÎçÒ¹¸£ÀûÍø

Fotocomposici¨®n de una mujer haciendo una foto, una chica con vestimenta y maquillaje del D¨ªa de los Muertos y una mezquita.
El turismo es uno de los sectores econ¨®micos m¨¢s importantes del mundo. Da empleo a una de cada diez personas en la Tierra y proporciona medios de subsistencia a cientos de millones m¨¢s.
Foto:Dise?o ONU con fotograf¨ªas con licencia Creative Common.

Turismo y transformaci¨®n sostenible

El turismo destaca muy a menudo por su papel en el desarrollo econ¨®mico. Pero es m¨¢s que eso. Es un acelerador del progreso social que favorece la educaci¨®n, genera empleo y crea nuevas oportunidades para todos.

Sin embargo, el aprovechamiento cabal de este potencial exige algo m¨¢s que un simple crecimiento. Se precisa adoptar un enfoque bien planificado e inclusivo, que sit¨²e la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad social en el centro del desarrollo tur¨ªstico y la toma de decisiones.

El D¨ªa Mundial del Turismo 2025, con el tema "" pone el foco sobre el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo.

Dos parejas se reciben estrech¨¢ndose las manos

La Organizaci¨®n Mundial del Turismo de la ONU ha preparado una web que cuenta con material de difusi¨®n y en donde puedes con motivo del D¨ªa Mundial del Turismo.

Puntos clave del sector tur¨ªstico a favor de un mundo m¨¢s sostenible

  • Gesti¨®n centrada en las personas: es fundamental invertir en educaci¨®n y capacitaci¨®n, en particular para los j¨®venes, las mujeres y las comunidades en riesgo de exclusi¨®n.
  • Innovaci¨®n estrat¨¦gica y emprendimiento responsable: La digitalizaci¨®n y los modelos de negocio innovadores brindan oportunidades ingentes. Por ende, el apoyo a las peque?as y medianas empresas en este ¨¢mbito facilitar¨ªa la inclusi¨®n y a la diversificaci¨®n econ¨®mica.
  • Priorizar inversiones sostenibles: se han de priorizar aquellas que aporten beneficios a largo plazo para la comunidad, fomenten la resiliencia y favorezcan la acci¨®n clim¨¢tica. La gesti¨®n responsable de los recursos naturales es otro elemento fundamental. Se debe velar por la reducci¨®n significativa de las emisiones, la conservaci¨®n de la biodiversidad y la inversi¨®n en infraestructuras resilientes, con miras a salvaguardar nuestros ecosistemas y garantizar la disponibilidad de los recursos para las generaciones futuras.

Es hora de actuar. Aprovechemos el pleno potencial del turismo para la construcci¨®n de un futuro m¨¢s sostenible, inclusivo y resiliente para todos.

Difunde el mensaje

Puedes utilizar el material de comunicaci¨®n que encontrar¨¢s en . Usa nuestras tarjetas para redes sociales y difunde los mensajes clave.

Logotipo del d¨ªa internacional con el t¨ªtulo turismo y transformaci¨®n sostenible, tem¨¢tica de 2025

?Sab¨ªas que...?

  • En 2024, el sector contribuy¨® al y sustent¨® 1 de cada diez trabajos.
  • Los j¨®venes de entre 15 y 24 a?os representan m¨¢s del , superando la media de la econom¨ªa. Las mujeres representan el 40% del empleo directo.
  • Los pa¨ªses con un turismo abierto y sostenible tienden a ser pa¨ªses m¨¢s pac¨ªficos.

Turismo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT) es la encargada de la promoci¨®n de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Para ello ha creado la en la que se ofrece informaci¨®n, ejemplos e iniciativas, herramientas, formaci¨®n e ideas de c¨®mo contribuir a un mejor sector tur¨ªstico, ya seas una empresa, un gobierno, un viajero, un experto o una organizaci¨®n internacional.

 

Personas haciendo turismo en bicicleta

La Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT) es la agencia internacional l¨ªder de las Naciones Unidas en el campo del turismo. Su misi¨®n es promover el turismo como motor de crecimiento econ¨®micodesarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para ampliar conocimientos e impulsar pol¨ªticas tur¨ªsticas en todo el mundo. Descubre c¨®mo trabaja a la hora de enfrentarse a la pandemia junto al sector tur¨ªstico y otras agencias de la ONU. 

 

Despu¨¦s de haber reclamado con ¨¦xito el territorio de su pueblo en la Quebrada de Humahuaca, en el norte de Argentina, Celestina ?balos se dedica al turismo para difundir y promover su cultura ind¨ªgena. La formaci¨®n sobre iniciativa empresarial de la  impartida durante la pandemia de COVID-19 contribuy¨® con el crecimiento de su negocio. 

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los D¨ªas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al p¨²blico en general sobre temas de gran inter¨¦s, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas pol¨ªticas concretas. M¨¢s informaci¨®n.