ÉñÂíÎçÒ¹¸£ÀûÍø

ODS

 â€˜La Parada ONU’ es el nuevo de ONU Venezuela. Una ventana al trabajo de la Organización en el . En este primer episodio, su coordinador nos habla de los logros que ya han alcanzado y de los retos a los que se enfrentan.

Durante las vacaciones pasamos más tiempo con familiares y amigos, cocinando, intercambiando regalos o viajando. Actividades que se pueden hacer de manera sostenible, respetuosa con nuestras ciudades y nuestro planeta. La FAO te propone varias acciones que puedes llevar a cabo, como reducir el , comprar en empresas responsables, promover la inclusión y el respeto por los demás o compartir lo que has aprendido. ¡No dejes que tus buenos hábitos se acaben después de los 17 días! Esto no es más que el comienzo

Los desplazados y apátridas luchan por detener el cambio climático, alcanzar la igualdad de género y resolver y globales. ACNUR te presenta 17 ejemplos que nos inspiran a todos.

No es ningún secreto que el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) peligra. COVID-19, conflictos armados y desastres climáticos han acabado con los avances en algunos ODS: de 140 metas para las que se tienen datos, (pdf) están encarriladas. A través de su iniciativa , el PNUD analiza el estado de los ODS en más de 90 países, creando un panorama de tendencias y prioridades nacionales que ayude a impulsar políticas más efectivas con que alcanzar los Objetivos.

El 18 de septiembre, los líderes mundiales adoptaron una en la que reconocen que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (

La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo () celebrará este Foro con el fin de agilizar inversiones para la acción por el clima, la energía limpia, la atención sanitaria y la seguridad alimentaria, entre otras necesidades del desarrollo. Más de 7.000 participantes de 160 países (en) del 16 al 20 de octubre para revitalizar los flujos hacia estos sectores en un momento donde el mundo se enfrenta a múltiples crisis simultáneamente.

Los conocimientos, tradiciones y estilos de vida indígenas son parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El PNUD te propone cuatro ejemplos (en Burundi, Zambia, y Brasil) para demostrarlo. Como el caso del lago Uru Uru boliviano, donde la comunidad indígena del entorno construye balsas con y plantas que absorben metales pesados y limpian el lago.

En el ecuador de la Agenda 2030, los líderes mundiales darán un repaso exhaustivo al estado de los durante el el 78º período de sesiones de la Asamblea General. En la SDG Media Zone, se reflejarán los incansables esfuerzos de la comunidad internacional por su consecución y se tratará de involucrar al público de todo el mundo mediante la colaboración con organizaciones internacionales de medios de comunicación.

Te presentamos el instrumento de planificación y ejecución más importante de las agencias, fondos y programas de ONU en la . Un conjunto de esfuerzos para guiar a este país caribeño hacia un desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible.

La COVID-19, la invasión rusa de Ucrania y las crisis climáticas están golpeando nuestras economías, sociedades y el planeta con efectos devastador para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta es la principal conclusión del (en), un informe anual que publica la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para evaluar los avances hacia los ODS, en particular los relativos al comercio, la inversión, la financiación para el desarrollo, , el transporte y la tecnología.

En un documento pionero, ha escaneado horizontes –como el de las fracturas sociales, la biología sintética o la inteligencia artificial - para establecer conexiones y patrones que pueden transformar

Ecuador, uno de los 17 del mundo - y el primero considerando su densidad de - ha declarado mayo como el ‘Mes de la Biodiversidad’.

En una coordinada por , los 33 países de la región coincidieron en la urgencia de acelerar y corregir el rumbo para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible ().

La ONU lidera de múltiples organizaciones sobre la necesidad de más inversiones para acelerar el desarrollo sostenible, priorizando , la industria, la agricultura y los edificios.