ҹ

ODS

El Informe de , que se lanzará el 11 de septiembre, es una  de las Naciones Unidas cuyo objetivo es fortalecer la relación entre ciencia y política, ofreciendo orientación sobre la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible a nivel internacional. Dicho informe, basado en la evidencia científica y escrito por científicos independientes, juega un papel crucial en el seguimiento de la Agenda 2030 ayudando a los encargados de formular políticas en foros de alto nivel, tales como la 

A girl walks away from an aid distribution in Eastern Mosul holding a baby hygiene kit.

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible hace un llamamiento a la solidaridad mundial, centrada, sobre todo, en las necesidades de los más desfavorecidos, con el objetivo de "no dejar a nadie atrás. La beneficencia puede contribuir a la promoción del diálogo, la solidaridad y la comprensión mutua entre las personas. También puede aliviar los peores efectos de las crisis humanitarias, complementar los servicios públicos de atención de la salud, la educación, la vivienda y la protección de la infancia. El Día Internacional de la Beneficencia, que se celebra el 5 de septiembre, se estableció con el objetivo de sensibilizar y movilizar a las personas, las ONG y las distintas partes implicadas en todo el mundo para que ayuden a otros a través de actividades voluntarias y filantrópicas.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual () contribuye a la consecución de los ODS creando las condiciones necesarias para la innovación, la creatividad y la competitividad al servicio de la sociedad. 

Para pasar a la acción en nuestro progreso, los líderes mundiales se reúnen en la Asamblea General de la ONU en Nueva York durante una semana para debatir temas críticos de preocupación mundial en cinco cumbres especializadas: cambio climático<

Grace, a farmer from Kipilat village, and a leading member of the forest community in Ainabkoi, Kenya, planting a tree in 2012.

Desde sus inicios en 1945, una de las principales prioridades de las Naciones Unidas ha sido «lograr la cooperación internacional en la solución de los problemas de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y las libertades