ҹ

ONU Mujeres

Este 8 de marzo únete a ONU Mujeres y al mundo entero bajo el lema . Exige , por y para las mujeres, estén donde estén.

Te presentamos un programa global impulsado por que brinda contenido educativo enfocado en la innovación tecnológica y el desarrollo humano de las mujeres. pueden retomar sus estudios, emprender un negocio o abrirse puertas en el mercado laboral, lo que les ayuda a mejorar su calidad de vida, la de sus familias y entorno. Implementado en los estados mexicanos de Jalisco, México y Puebla, esta iniciativa ya está .

Ese año la capital china acogió la '4 ª Sobre la Mujer de la ONU'.

Desde una perspectiva de género, ONU Mujeres y la IOT comparan esta ley laboral argentina (de julio de 2020) con normativas en Europa y América Latina que garantizan el derecho a optar por .

En el mundo, la aplicación inadecuada, o el escaso cumplimiento, de las leyes es una barrera para el pleno ejercicio de los derechos laborales de todas las mujeres. Pero, ¿cómo se puede revertir esta tendencia?

Existe otra pandemia en la sombra: . ONU Mujeres ha financiado en Argentina un proyecto para fortalecer la capacidad de en contener esta lacra.

Este es el título del 1er concurso de fotografía en El Salvador, Guatemala y Honduras pensado para fomentar la participación social. Una iniciativa centrada en jóvenes y de cualquier edad que día a día ponen su granito de arena en la construcción de mejores sociedades. Disfruta de las

 

El es también violencia.

"Llevaba 28 años sufriendo hasta que decidí separarme de mi pareja", cuenta la argentina Diana Salas. "No tenía miedo de que ; estaba convencida de que me mataría".

"Miradas: mujeres trasformando su entorno” es el primer concurso de fotografía conjunto en El Salvador, Guatemala y Honduras que promueve de las mujeres. Hasta el 4 de noviembre.

Tras el terremoto viene … estudio, graduación y emprendimiento

ONU Mujeres trabaja por el reconocimiento del derecho de las mujeres a la educación y al acceso al aprendizaje.

te presenta una serie de infografías sobre el camino recorrido y los retos aún por superar para lograr la igualdad de género en el mundo entero.

Hace 29 años, mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe decidieron visibilizar la lucha y resistencia de las mujeres afros y establecer estrategias políticas para ayudar a mejorar su calidad de vida y erradicar el racismo y la discriminación desde una perspectiva de género. A raíz de ese histórico encuentro, cada 25 de julio se conmemora el

ha pedido a artistas de todo el mundo que plasmen su visión de un futuro en igualdad de género. El resultado: más de 1.000 aportaciones que te inspiraran. ¡Descúbrelas!