Violencia política contra las mujeres en Ecuador
ONU Mujeres
Descubre los ganadores de un concurso que examina la relación entre los derechos de las mujeres y (como el ecofeminismo) en América Latina y el Caribe.
Ciudades seguras en Bolivia contra el acoso sexual a mujeres
Las mujeres de Ecuador están restaurando un ecosistema frágil
Las niñas están insuficientemente representadas en Tecnologías de la Información (TIC). En una economía cada vez más digitalizada, esta brecha tiene repercusiones en sus derechos. En el , ONU Mujeres te presenta cuatro historias que inspiran: Somaya Faruqi (Afganistán), Kathy Gitau (Kenia), (Chile) y Mariam Lomtadze (Georgia).
Mujeres a las que admiramos
A pesar de la mayor participación de mujeres en roles públicos de decisiones, : actualmente, las mujeres ocupan el 21% de cargos ministeriales en el mundo, y solo tre
En Uruguay, la nueva ley de cuidados impulsar el bienestar
Con y con la manera de liderar, hablamos, preguntamos, cuestionamos las normas, transformamos las costumbres, cambiamos las leyes, tomamos medidas e inspiramos a los demás para crear un mundo sin discriminación de género. Es la Generación Igualdad. En medio de esta pandemia, la manera en la que se actúa ahora importa más que nunca. Este , nos movilizamos para conseguir el cambio.
La disponibilidad de datos es vital para entender la naturaleza, la magnitud, la gravedad y la frecuencia de la violencia contra mujeres y niñas. Si bien los países usan cada vez más definiciones y enfoques similares, siguen existiendo dificultades para obtener datos sobre algunas formas de violencia, como el feminicidio, el acoso sexual y la violencia en línea. ha creado una , que incluye estadísticas por países sobre varias formas de violencia, e identifica políticas efectivas para actuar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.
Pronto se cumplirá un año desde que la OMS la pandemia de la COVID-19. Sus efectos se han hecho sentir en todo el mundo. Hoy, las mujeres que trabajan en la ciencia, tecnología y salud se encuentran en primera línea de respuesta. Investigan vacunas y son pioneras en el desarrollo de tratamientos. Nos conducen hacia un mundo más seguro e inspiran a la próxima generación a convertirse en figuras en estas áreas. El 11 de febrero, celebramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
Un nuevo estudio pretende ayudar a prevenir, sancionar y erradicar la en , impulsando políticas para su erradicación y orientando medidas ya puestas en marcha.
Si crees que las mujeres merecen igualdad de derechos, eres parte de la ONU Mujeres está ayudando a movilizar a la próxima generación de activistas de los derechos de las mujeres.
“Hay machismo En mi comunidad hay muchos hombres que a sus mujeres no las dejan salir, las mujeres no pueden opinar, no pueden porque son mujeres y los que mandan en la casa son ellos,” relata Inés María Roncancio Munar, una joven colombi