神马午夜福利网

El FIDA demuestra sus avances en el Decenio sobre la Nutrición

7 de mayo de 2019 | ROMA - La contribución del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) al Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición ocupa un lugar destacado en su agenda institucional, con “la mejora del nivel nutricional de las poblaciones más pobres de los países en desarrollo” como objetivo principal. Dada su doble condición de organismo especializado de las Naciones Unidas en agricultura en peque?a escala y desarrollo rural, y de institución financiera internacional que proporciona a los gobiernos la financiación necesaria para realizar inversiones duraderas y eficaces en nutrición, el FIDA desempe?a un papel único entre los agentes del desarrollo. Su labor se dirige específicamente a los hogares pobres y más vulnerables de las zonas rurales, en especial las mujeres, los ni?os, los jóvenes —en particular las adolescentes— y los Pueblos Indígenas. Mediante la inversión en agricultura y sistemas alimentarios que tienen en cuenta la nutrición, el FIDA busca mejorar la calidad de la dieta de sus poblaciones rurales beneficiarias.

Como primer organismo de las Naciones Unidas en , el FIDA se encuentra en mejor posición para informar sobre los logros alcanzados hasta la fecha. En 2018, el 100 % de los programas sobre oportunidades estratégicas nacionales (COSOP) aprobados por la Junta Ejecutiva del FIDA tuvo en cuenta la nutrición. En cuanto a los proyectos (préstamos y donaciones), 13 de los 27 proyectos aprobados para financiación tuvieron en cuenta la nutrición, lo que equivale al 48 % de los proyectos en el transcurso del a?o y supera el objetivo original del 33 %. Los proyectos aprobados apoyarán a 13 países en desarrollo: Bangladesh, Benin, Burundi, Brasil, Chad, Guinea, Haití, Honduras, Mozambique, Myanmar, Níger, República Centroafricana y Sierra Leona. El FIDA también organizó dos talleres regionales de creación de capacidad para reforzar tanto la capacidad de dise?o como de ejecución de programas que tienen en cuenta la nutrición, en los cuales se capacitó a 117 profesionales representantes de diversas inversiones del FIDA en la región de América Latina y el Caribe y en la región de ?frica Oriental y Meridional. Este trabajo contribuye a las esferas de acción 1, 3, 4 y 5 del Decenio sobre la Nutrición. Además, se prestó asistencia técnica a la elaboración de los COSOP, y al dise?o y ejecución de los proyectos.

En octubre de 2018, el FIDA organizó y acogió la tercera Conferencia Internacional sobre las Adolescentes, donde se impulsaron acciones más allá de las intervenciones sanitarias y se promovieron enfoques integrales para prevenir los matrimonios y embarazos precoces. En estrecha colaboración con Save the Children Italia y con el apoyo del Gobierno del Canadá, la Conferencia prestó especial atención a las iniciativas de empoderamiento de las jóvenes y de los Pueblos Indígenas para garantizar que las ni?as crezcan y reciban una educación en un entorno sano y seguro.

En el Plan de Acción sobre Nutrición para 2019-2025, el FIDA se compromete a mejorar la nutrición de 12 millones de personas para 2021 y a aumentar el objetivo de proyectos que tienen en cuenta la nutrición al 50 % para 2021. Esta importante meta acerca al FIDA un paso más al cumplimiento de su compromiso con el Decenio sobre la Nutrición y a la reducción de la pobreza mediante alimentos nutritivos.

Logo of the International Fund for Agricultural Development