Dulce Cruz comprendió que México y el estado donde vive, Quintan
PNUD
han perdido su trabajo durante la pandemia, de las redes de seguridad social. Argentina, Chile, el Perú o España reconocieron su papel en la respuesta a la pandemia, garantizando su acceso a empleos en sectores clave como la sanidad y la agricultura. Pero estas políticas no fueron la norma. La reanudación de la migración es clave para , siempre que sea segura, inclusiva y respete los y las normas laborales internacionales.
La gente de Puno, al sur del Perú, está transformando su de oro para hacerla libre del . Gracias al apoyo , están introduciendo tecnologías como la zaranda vibratoria o los concentradores centrífugos. Estas técnicas no requieren mercurio, ya que se basan en la gravedad y la diferencia de peso entre el oro y los minerales que lo acompañan.
Un informe co-elaborado por muestra como este país andino aún se enfrenta a enormes desafíos como el o las desigualdades entre grupos de población y territorios.
El Programa de la ONU para el Desarrollo () te presenta su Estrategia Digital (); un plan para ayudar a que se convierta en una fuerza para el empoderamiento de las personas. La digitalización puede promover la democracia y los derechos humanos mediante la participación cívica y política. Además, y gracias a los bienes públicos digitales, puede agilizar la identificación, el intercambio de datos y los pagos, al tiempo que lucha contra la corrupción.
En 2021, una letal segunda ola de COVID-19 afectó gravemente a y sumió a sus instalaciones médicas en el caos.
que viven en las inmediaciones del Parque Nacional Sipacate-Naranjo tienen dos opciones. Graduarse y quedarse cerca de su familia, lo que les resta posibilidades de futuro, o buscar oportunidades laborales y de estudios de posgrado en otra parte. del PNUD está ayudando a desarrollar aptitudes y talento relacionados con el entre las personas que viven en este parque para que preserven la naturaleza y contribuyan a la economía local.
El Programa de la ONU para el Desarrollo ( nos recuerda que tiene muchas caras.
Aunque hemos cambiado de año, el mundo sigue luchando tanto contra la como contra el , dos de los grandes culpables del aumento de la desigualdad, los conflictos y la fragilidad en muchas partes del mundo. Desafíos interconectados que requieren de soluciones urgentes e integradas. En 2022, el PNUD pone en acción su nuevo que se basa en el compromiso de erradicar la pobreza y en ayudar a los países a alcanzar sus Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un requiere de sustancias tóxicas para funcionar. Cuando se desecha, se convierten en para la salud y el medio ambiente. Tenemos que ser responsables al deshacernos de estos aparatos.
Este es el nombre de un nuevo proyecto implementado por para el rescate, la preservación y la divulgación de la en este país centroamericano.
El año 2021 ha estado marcado por dos crisis de profundas consecuencias: la COVID-19 y el calentamiento global. Los aumentaron en intensidad y frecuencia, mientras que las reuniones de alto nivel no generaron los compromisos necesarios para cumplir el Acuerdo de París. En cuanto a la pandemia, los países ricos han hecho acopio de vacunas, mientras los países pobres se (en). El planeta entero tiene que cambiar de rumbo urgentemente.
En esta campaña, te recuerda las normas de moderación en las principales y su impacto en el derecho a tu libertad de expresión en el mundo digital.