Cada año se enfrenta a sequías más prolongadas.
PNUD
Las sanitarias, sociales y económicas de la pandemia han exacerbado las disparidades entre mujeres y hombres. examina el impacto de COVID-19 en el mercado en América Latina y Caribe.
Creemos en el futuro. Creemos que las personas y el planeta pueden prosperar juntos. Creemos que las lecciones aprendidas pueden guiar a las generaciones venideras.
Bolivia: Juventud, motivación y semillas de inspiración
Solo el 4,8% de la superficie de está actualmente cubierta por
¡Qué sabrán los jóvenes!, exclaman algunas personas. conversa con cuatro de ellos sobre el papel de en el país andino para lograr un mejor , y sobre su papel para lograrlo.
Hola futuro (Hello Future en inglés) es una serie de vídeos que explora las tendencias que están dando forma a nuestro mundo. Expertos del PNUD, así como de otras agencias de la ONU, analizan temas como la digitalización, la desigualdad, la o la respuesta a las crisis: los asuntos más críticos a los que nos enfrentamos las personas y el planeta en este siglo. Nadie tiene una bola de cristal, pero ¿podemos prepararnos para un futuro cada vez más incierto?
La desigualdad en el contra la COVID-19 tendrá un efecto dañino y duradero en la en los países de menos ingresos. El Programa de la ONU para el Desarrollo () avisa: si no se adoptan para garantizar la fabricación, escala de ampliación y distribución equitativa de las vacunas, el daño será profundo.
La pandemia agudiza las desigualdades, afectando desproporcionadamente a los grupos más vulnerables. Hasta que estas disparidades no se atajen, el mundo no estará libre de la COVID-19 y sus devastadoras
El y sus socios acaban de anunciar los ganadores del 12º Premio Ecuatorial. Un galardón que reconoce a las comunidades locales e de todo el mundo. Las organizaciones ganadoras, elegidas entre más de 600 nominadas de 126 países, muestran soluciones locales e innovadoras que están basadas en la naturaleza para frenar la pérdida de biodiversidad y afrontar el reto del cambio climático - continuando con el desarrollo local, incluso durante la pandemia.
Con el préstamo que recibirá del , la empresa nigeriana Babban Gona podrá ayudar a 377.000 pequeños productores de arroz y maíz de Nigeria.
La , incluidos los relacionados con la COVID-19, son una amenaza para una recuperación verde e inclusiva de la pandemia.
El sueño de un bosque del tamaño de la Mojana
Los costarricenses coinciden en la seriedad del cambio climático
Los científicos han desarrollado vacunas seguras y eficaces contra la más pronto que lo que se preveía. Una hazaña que puede salvar miles de millones de vidas, pero que habrá sido en vano si no logramos que , en todos los lugares, accedan a las vacunas. Una tarea que exige sentido de urgencia, voluntad política, tecnología, dinero y capacidad administrativa, y de fabricación. Complejo si, pero no imposible.