ҹ

PNUD

Transformar los sistemas alimentarios

La pandemia, una oportunidad para el cambio

La naturaleza nos da las soluciones

Vivir en simbiosis con la naturaleza beneficia a la humanidad y al planeta. Un ejemplo es esta comunidad indígena de Borneo que cultiva Litsea cubeba, una planta endémica de la que extrae un aceite para producir jabón.

Preparación ante los impredecibles tsunamis

Manos campesinas siembran el oxígeno para el futuro

La naturaleza es la mejor defensa

El poder de la naturaleza de sanarse a si misma

La pandemia ha añadido complejidad a los caminos que debemos forjar.  trabajan para facilitar la respuesta y la recuperación, ideando rápidamente formas de afrontar el nuevo mundo en que vivimos.

Un abordaje integral para responder a la COVID-19 en Perú

El que más sufrirá no será Occidente 

El  proporciona una guía simple y práctica sobre la COVID-19 para trabajadores de la salud, educadores y otros usuarios.

Sesgos y prejuicios

Preservar los "riñones de la Tierra"

Estamos en 2050 y el 68 por ciento de la población de la Tierra, o sea 6500 millones de personas, es urbana. Las ciudades bien gestionadas ofrecen a millones de personas infinitas oportunidades culturales, sociales y económicas. Se trata de sociedades sanas, dinámicas y equitativas que no han dejado a nadie atrás. Entra en esta ciudad del futuro para ver cómo podemos conseguir construir .

 

El blockchain transforma la vida de los productores de cacao ecuatorianos