ҹ

Banco Mundial

Este país centroamericano es conocido no solo por su belleza natural, sino por su compromiso con la conservación .

1) Desmontar prejuicios; 2) promocionar mentoras y mentores, potenciando sus redes sólidas; y 3) ayudar a las mujeres a mantenerse en la fuerza laboral, mejorando sus .

Esta guerra no podía haber llegado en un peor momento. La recuperación económica global tras el golpe de la pandemia , la inflación aumentaba, muchos bancos centrales iban a subir tasas de interés, y las bolsas sufrían altibajos. Aún es pronto para saber cómo este conflicto nos afectará. Pero lo que sí sabemos es que el aumento de los y de energía, junto con la escasez de suministros, a las economías de ingresos bajos y medianos.

¿Sabías que en 1 de cada 5 hogares de la región en situación de pobreza extrema vive una persona con discapacidad? ¿O qué el 15 % de los jóvenes con discapacidad en América Latina y el Caribe no va a la escuela? La mayoría de estas personas se enfrenta a una exclusión , sino insostenible. Algo que no solo les impacta a ellos ( en la región) y sus familias. Como destaca el Banco Mundial, en términos económicos, este rechazo representa una pérdida de entre el 3 % y el 7 % del PIB de los países de la región.

Los océanos son fundamentales para regular del clima, pero ¿qué tipo de impacto genera el cambio climático en ellos? Charlotte De Fontaubert, experta en del Banco Mundial, nos ofrece respuestas.

Esta plataforma reunirá, del 7 al 15 de marzo, a la comunidad internacional para evaluar como se ha a la fragilidad y durante la última década. Y partiendo de sus conclusiones, propondrán soluciones.

El distanciamiento social y los confinamientos obligaron a los Gobiernos a ofrecer a sus ciudadanos utilizando canales digitales; mientras la gente buscaba (en) en efectivo. Como resultado, el 11% de los adultos de la región adoptó la modalidad de en comercios durante el primer año de la pandemia. El analiza como está la situación hoy.

Para que 2022 sea próspero de verdad, la región debe actuar en cuatro ámbitos clave: 1) y generar puestos de trabajo; 2) atajar el crecimiento de deuda; 3) contener la inflación; 4) y promover una .

Para 2050, habrá el de 65 años en la región. América Latina debe transitar de un gasto social de 12,8% PIB en 2015 al 19% en 2045 para cubrir sus mayores necesidades de salud y

En el caso de , la región más golpeada por la pandemia de COVID-19, la recuperación económica hasta niveles de PIB prepandemia será desigual y lenta, ya que en 2022 se desacelerará hasta el 2,6%. Por ejemplo, la economía de Brasil se frenará, según proyecciones, hasta el 1,4 %, mientras que el crecimiento de disminuirá hasta el 3 %. El panorama de esta región del informe del Banco Mundial 'Perspectivas Económicas Mundiales' desvela más datos.

 

 

85 millones, 34 millones, 10 millones. Cifras injustas que hablan de la exclusión y de las barreras a las que se enfrentan las personas con .

Durante la COVID-19, los indicadores fiables de trabajo han adquirido una importancia añadida para guiar , desempleo o salarios en muchos países.

Este año, la COVID-19 también ha tenido un impacto desproporcionado entre los pobres y vulnerables. Un deterioro de su calidad de vida y perspectivas de futuro debido a la desigual recuperación económica, el dispar , las pérdidas de ingresos o las desigualdades en el aprendizaje. A través de 11 tablas y gráficos, el ilustra la gravedad de la pandemia justo antes de entrar en su tercer año, y reflexiona sobre la respuesta que el Banco ha dado a la crisis en diferentes países.

En esta región, los teleféricos benefician principalmente a poblaciones vulnerables y de , mejorando sus vidas en las ciudades e incrementando su acceso a oportunidades laborales y a otros motores

El 35% de las especies que habitan la son únicas de esta región.